jueves, 20 de julio de 2017

Experimento sensacional en Nepenthes

Espectacular experimento en Nepenthes

Avstraliysky slektsioner Matthew Kaelin cruzó dos tipos de Nepenthes: Nepenthes lowii y Nepenthes spectabilis , puso el híbrido en el frío bajo una luz brillante durante unos años. Resultó una planta tan temible de apariencia bizarra, se decidió llamar a éste híbrido H. R. Nepenthes Giger 'en honor a la película del artista 'Alien' por su trabajo en la que recibió un Oscar y ,los miles de espectadores en todo el mundo que vieron el film que quedaron estupefactos. 

Come carne, muy dentada, cubierta de abundantes tricomas , son más afines a las criaturas de ciencia ficción que la mayoría de las plantas. Con su extraña apariencia no pareciera real  .El cultivar de Nepenthes ha sido nombrado así en honor a la obra cinematográfica del último artista surrealista suizo, Hans Ruedi Giger.

El impresionante nuevo cultivar, H. R. Nepenthes Giger es un híbrido artificial creado originalmente por Plantas Exóticas de Australia. Kaelin dice: "Después de un número de años bajo condiciones frescas de temperatura con altas cantidades de luz, la planta exhibió una serie de características que la diferencian de las otras plantas del mismo género".



miércoles, 12 de julio de 2017

Colectar semillas de Droseras

Como colectar las semillas de Droseras

En esta ocasión les mostraremos la manera de cuando y como colectar las semillas de nuestras Droseras.

La etapa de nuestras Droseras es crecer y llegar a florecer ,es la etapa de reproducción ,la mayoría de ellas se autopolinizan por lo tanto podemos obtener semillas una vez fecundadas las flores, luego éstas empezarán a formar cápsulas y secar ,ahi es cuando debemos colectar nuestras semillas,la mayoria en formas diminutas como puntos o finos pelitos.


Drosera en floración


Proceso de formación de cápsulas secas para la recolección de semillas



Secas las cápsulas pasamos a cortar el tallo floral
     






     




Con una hoja bond creas un sobre para evitar perder semillas ,escribes el nombre de la especie ,híbrido o variedad ,tambíen la fecha para que tengas en cuenta el tiempo de viabilidad y ahi dejas el tallo floral para la colecta de las semillas



Presionas las cápsulas secas y las semillas caerán 


Si el tallo floral aún no está seco puedes utilizarlo para esquejar y te den nuevas plantas 


Finalmente pasas tu sobre a un cajón ,ahí puedes ir guardando las semillas de tus plantas carnívoras para conservarlas ,con los meses que transcurren pueden ir perdiendo un poco de viabilidad ,si deseas conservarlas más de 6 meses puedes optar también por colocar tus semillas en sobres mas pequeños dentro de bolsa ziploc y guardarlos en la parte baja de tu refrigerador.


miércoles, 5 de julio de 2017

Transplante de Drosera adelae

Como transplantar Drosera adelae después de esquejar

Nuestros esquejes de Droseras sea el tipo que sea podemos utilizar un sustrato tanto turba rubia como Sphagnum ,en este caso para Drosera adelae el sustrato más conveniente es turba rubia 60% y 40% perlita ;  y esto porque necesita un sustrato muy drenante y que  no conserve  un exceso del agua al regar ,aqui les dejamos los pasos a seguir para un buen transplante del esqueje de la Drosera de Queensland.


1-Pimero con la ayuda de una pinza levantamos la hoja esquejada con los brotes ,previamente hacemos un espacio en el lugar donde sucederá el transplante.


Espacio donde colocaremos nuestro transplante



Sujetamos con cuidado la hoja que hemos esquejado

2-Acomodamos nuestro transplante con la ayuda de la pinza cubriendo la mayor parte de la hoja y dejando a la vista solo los brotes ,finalmente colocamos nuestras plantas en un lugar con humedad superior al 60% y con luz indirecta con el pasar de los dias las hojas empezarán a formar mucílago.



Transplante exitoso


El transplante después de 3 semanas


martes, 4 de julio de 2017

Esquejando Venus atrapamoscas

Como esquejar Venus atrapamoscas

La Venus atrapamoscas presenta un bulbo con gran capacidad para producir hijuelos o divisiones ,de la misma manera esquejarse ,la técnica más efectiva para esquejar mucho más rápido nuestra carnívora dentada es de la siguiente manera :


1-Escoger algunas trampas ,podemos hacer varias esquejes ,pero debemos dejarle minimo 3 o 4 bocas, para que luego pueda recuperarse más rápido la venus ,también es recomendable esquejar desde planta mediana ,adulta mucho mejor debido a que presenta el bulbo más desarrollado.

2-Debemos presionar con cuidado desde la parte más interna donde finaliza el peciolo y sacar con parte de la yema ,incluso puede llegar a tener un pequeño sonido como quebrarse.



3-Luego nuestros esquejes con la visible yema blanca la colocamos dentro de sphagnum muy húmedo dentro de blister con 4 huecos en la tapa le daria más eficacia para aumentar la humedad dentro.


4.Al tiempo de un mes aproximado ya se puede empezar a ver los nuevos brotes y posteriormente cuando ya formen sus pequeñas bocas ya se las puede transplantar a maceta .


Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...