jueves, 29 de junio de 2017

Transplante de Nepenthes

COMO TRANSPLANTAR NEPENTHES

Las Nepenthes son plantas que se encuentran en hábitat a distintas altitudes ,éstas requieren humedad superior a 60% para poder desarrollarse bien ,aqui les demostramos  la manera de como transplantarlas y cual es su sustrato ideal.

Conseguir una maceta de plástico con colgador permitirá el mejor drenaje de la planta 
























1-Primero pasaremos a preparar la mezcla del sustrato que consistente en 80% Sphagnum deshidratado y 20% viruta blanca 


                                        Sphagnum deshidratado


                                                Viruta blanca



2-Mezclado el sustrato hacemos un agujero en el centro,pulverizamos para humedecer el espacio ,ahi colocaremos nuestra planta con la ayuda de una pinza que facilitará su transplante ,lo posible sacarla con parte de sustrato para evitar dañar la raiz.



Espacio para el transplante







Uso de pinza para facilitar el transplante


Nepenthes transplantada

3-Finalmente pulverizamos un poco por encima la planta y sustrato ,echamos agua destilada en el sustrato directamente para hidratar la raiz después del transplante,y colgamos en una parte alta para favorecer el drenaje y aireación ,debe colocarse la maceta en un lugar con luz indirecta.







sábado, 17 de junio de 2017

Bella creación genética con Venus flytrap

Creación genética entre venus y Lilium

FUENTE: El Instituto Australiano de Ciencias Hortícolas (AIHS)
Un grupo de hortícolas Los científicos del Instituto Australiano de Ciencias Hortícolas (AIHS) han dado a conocer por primera vez una flor monstruo creado usando el ADN de plantas carnívoras.
El equipo de AIHS fueron capaces de empalmar con éxito el material genético de la planta Dionaea (también conocida como la Venus atrapamoscas) con la planta de floración perenne, el Lilium, utilizando una técnica que se había desarrollado en el instituto durante varios años. El método ve entrecruzamiento deliberada (cruce) de dos o más genomas de plantas para crear nuevas variedades o líneas con propiedades deseables, utilizando técnicas moleculares complejas.
Todo esto más grande que la ciencia de la vida no es todo para la diversión y juegos. El objetivo es introducir genes beneficiosos en particular los genomas de plantas, para crear una variedad que es altamente resistente a enfermedades y plagas.
"Este experimento es un marcador para mostrar que podemos tomar el material genético no presente originalmente en una variedad e incorporarlo en la composición natural de arriba de otro" explicó Dr Barbara Hirshfield.


jueves, 15 de junio de 2017

Como esquejar Drosera nórdicas

Esquejar Droseras nórdicas:Filiformis e intermedia

Comenzemos por esquejar de la mejor manera nuestras Droseras nórdicas:

Lo primero es cortar alguna de las hojas ,sobre todo cuando observemos que nuestra Drosera filiformis por ejemplo ya no posee mucílago podemos aprovechar para cortarlas en varios segmentos para tener muchos esquejes ,en caso de Drosera intermedia bastaría el corte de peciolos de algunas hojas y esquejarlas por separado como se muestra a continuación,nuestros materiales a usar una tijera y pinza limpia ,pulverizador y un blister con Sphagnum muy húmedo.








Drosera filiformis

Drosera intermedia













Cortamos y ahora con la ayuda de la pinza pasamos al sustrato húmedo y acomodamos en la superficie,finalmente terminados nuestros esquejes tapamos el blister y pasamos a un lugar con luz indirecta ,a los 15 dias deberían estar empezando a brotar ,lo fundamental es muy buena luz .

































































martes, 6 de junio de 2017

Técnica para germinar Droseras tropicales al 100%

Como germinar Droseras

La mejor manera para germinar las semillas de nuestras Droseras en mayoría conocidas a las tipo tropicales como capensis ,spatulata ,dielsiana ,aliciae ,etc,lo primero que debemos hacer es utilizar un blister que nos funcione como fuente de humedad ,donde lo conseguimos?pues en mercado central de lima o algún supermercado dentro de algún producto como alfajores ,pollo a la brasa .cremas, ,etc.Todo blister o recipiente de plástico es bueno ya que viene con una tapa a la que le podemos hacer cuatro agujeros en la parte posterior para evitar que nuestras semillas se ahoguen con la humedad y terminen pudriéndose sobre todo en épocas de clima frio,el tiempo de germinación es de promedio un mes,puede ser antes o después de ese tiempo dependiendo la temperatura o cantidad de luz.

Comenzemos entonces aqui les dejamos los pasos a seguir que son muy sencillos:


Base de blister donde colocaremos el sustrato


Sustratos: 70% turba rubia y 30% perlita


Mezclamos el sustrato


Usamos un pulverizador


Pulverizamos y humedecemos bien el sustrato mezcla


Sustrato bien húmedo antes de esparcir las semillas


Esparcimiento de las semillas desde un sobre 


Semillas esparcidas por toda la superficie del sustrato



Finalmente tapamos el blister ,etiquetamos con nombre ,fecha y pasamos a colocarlo en un lugar con mucha iluminación pero indirecta





Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...