miércoles, 7 de octubre de 2020

Esquejes de Pinguiculas

 Efectividad de esquejes para Pinguiculas mexicanas


He aquí otra vez para brindar una forma efectiva de esquejar sencillamente nuestras Pinguiculas mexicanas,en poco tiempo obtener nuevas plantas ,es una manera más rápida de reproducirlas. 









 


 Fig 1:Pinguiculas mexicanas

Primera fase del esqueje :

-Primero,acondicionamos un blister de preferencia con sustrato Sphagnum deshidratado y un poco de perlita, ligeramente húmedo .Generalmente una planta mediana o adulta,presionamos desde el centro una de las hojas ,y en ese momento hay un pequeño quiebre del rizoma y nuestra hoja puede salir con parte de raiz o no.


Fig 2:Sustrato preparado para esquejar Pinguiculas mexicanas



Fig 3:Obtención de hoja para esqueje 




Fig 4:La hoja obtenida puede llevar raiz ,aunque no es indispensable 


-Colocamos las hojas dentro del sustrato ,solo la yema ,la gran parte de la hoja estará expuesta a la luz indirecta dentro del blister con los espacios de ventilación pertinentes.Debemos posicionar el blister siempre en un punto fresco y con mucha humedad. 


Fig 5:Posición de las hojas al interior del sustrato




Fig 6:Vista completa de una hoja en proceso de esqueje



Fig 7:Blister  cerrado con los esquejes 


-Un mes después aproximadamente ,las hojas empiezan a secar un poco para ir dando paso a los nuevos brotes al mes y medio (Le echamos un poco de agua de lado cada vez que el sustrato está por secar para hidratar los esquejes ),luego a un poco más de 2 meses nuestros esquejes ya desarrollados y con raices listos para ser transplantados.


Fig 8:Proceso de esqueje en un mes



Fig 9:Proceso de esqueje al mes y medio



Fig 10:Vista cercana de inicios de brotes



Fig 11:Otra vista de brotes de los esquejes



Fig 12:Desarrollo de esquejes después de 2 meses 



Fig 13:Esquejes ya logrados ,algunos con raiz propia

Segunda fase del esqueje:

-Ahora ,para preservar nuestros esquejes ,es importante un correcto transplante al sustrato final (vermiculita 45%,perlita 45% y 10% turba rubia , 3 a 4 cm de altura ,en la parte interior una pequeñísima base de turba para continuar el desarrollo de las raices ).Una vez transplantadas seguirán su crecimiento y poco riego ,esperando casi que el sustrato seque para volver a regar ,no más de 2 dedos de altura en cada riego .


Fig 14:Transplante de esquejes al sustrato final



Fig 15:Pinguiculas desarrolladas 



Fig 16:Pinguiculas en fase adulta para continuar el proceso inicial de esquejes

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...