jueves, 15 de julio de 2021

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum



Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta

Cultivadores de plantas carnívoras,si buscamos una forma efectiva para germinar semillas de Drosophyllum ,a continuación la información minuciosa:

1-Al terminar el proceso de floración ,notaremos que al marchitarse las flores ,se empezarán a formar cápsulas,éstas una vez secas, las colectaremos y posteriormente usaremos las semillas que tienen dentro.


Fig 2.Floración de Drosophyllum lusitanicum


Fig 3.Formación de cápsulas


Fig 4.Colecta de cápsulas


Fig 5.Separación de semillas


Fig 6.Vista de semillas

2-Necesitaremos escarificar las semillas,así que usaremos una pequeña lija para metal,y un recipiente con el agua que regamos nuestras plantas carnívoras,lijaremos con cuidado la parte lateral de la semilla hasta que se pueda observar la parte interna mas clara (Color blanco grisáceo).Dejaremos remojar las semillas por unos 3 a 4 dias. 


Fig 7.Materiales para facilitar la germinación de las semillas


Fig 8.Señalización de la escarificación


Fig 9. Remojo de semillas

3-Las semillas previamente hidratadas y correctamente escarificadas ,las pasamos al sustrato (Turba rubia -altura 3cm,superficie arena silice) ,previamente humedecido el sustrato ,pasamos las semillas con alguna pinza sobre la parte que tenga turba,tapamos el blister y colocamos a luz indirecta.


Fig 10.Sustrato para germinar las semillas


Fig 11.Blister cubierto ,se puede etiquetar la fecha de germinación

4-Se debe conservar el sustrato siempre húmedo, se puede atomizar cada 15 dias si fuera necesario ,la germinación se puede dar a los dias como después de 1 o 2 meses ,todo depende de la temperatura del entorno.Monitorear siempre porque después de germinadas no deben estar más de una semana en el sustrato.


Fig 12.Germinación de Drosophyllum


Fig 13.Formación de plántulas


Fig 14.Drosophyllum lista para el transplante

5-Para el transplante se debe tener mucho precaución al manipular ,pasar con parte del sustrato  a una maceta de barro de 25cm de alto ,el sustrato definitivo es 55%perlita,35%arena silice y turba rubia 10%,se riega cada semana hasta que tenga por lo menos 5 hojas ,luego se puede regar 2 semanas y así mientras crece ,en verano se puede dejar hasta un mes sin riego .
En la parte de la superficie se puede colocar 2 cm  de perlita en invierno (Limita el exceso de humedad y agua )y 2cm de arena silice en verano (conservación del sustrato fresco).


Fig 15. Crecimiento de Drosophyllum


Fig 16. Vista de hoja de Drosophyllum lusitanicum

Cultivador

viernes, 19 de febrero de 2021

MÉTODO SENCILLO Y EFECTIVO PARA ESQUEJAR NEPENTHES

Proceso completo de esqueje de Nepenthes

                                              Fig 1:Jarra de Nepenthes x Ventrata

Iniciamos con este proceso detallado ,en este punto encontraremos toda la información más relevante de forma minuciosa para esquejar con gran éxito nuestras pantas carnívoras Nepenthes.

PASO 1:
Usaremos como base un enraizador natural "Alpiste",presenta fitohormonas como las auxinas que favorecerán un rápido y excelente enraizamiento.Podemos usar bandejas para colocar nuestra dilución,por cada vaso de agua es 1/2 vaso de alpiste ,dejaremos el alpiste por 24 horas,y obtendremos el enraizante.

Fig 2:Alpiste remojado por 24 horas


Fig 3: Enraizante final obtenido

PASO 2:
Elegimos nuestra planta Nepenthes ,de preferencia adulta para tener más éxito a la hora de enraizar.Contamos desde la parte apical 3 a 4 nodos (Separaciones de una hoja a otra),cortamos en diagonal y de esa manera continuar con varios cortes de esquejes que necesitemos.La parte final del corte ,la raspamos y cortamos hacia adentro un poco (Para que el enraizante pueda ingresar con más facilidad).

Fig 4:Marcación con rojo la altura de los cortes en diagonal


                                                            Fig 5:Corte diagonal


Fig 6:Corte interno


Fig 7:Imagen final referente del corte 


Fig 8: Vista total del corte de nuestro esqueje 


PASO 3:
Sumergir la zona del corte dentro del enraizante ,se debe cambiar cada semana  pasando a una nueva dilución del enraizante por un minimo de tiempo de 3 semanas hasta 1 mes.

Fig 9:Esqueje sumergido en enraizante 


Fig 10:Vista de esquejes


Fig 11:Esquejes en dilución después de una semana


PASO 4:
Después de 1 mes como máximo ,pasamos los cortes a una maceta con sustrato (Sphagnum deshidratado),a una zona con mucha luz,debemos regar directamente al sustrato una vez por semana y atomizar las cortes 3 veces por semana hasta que  que la yema apical empieze a desarrollar ,el promedio de tiempo también es un mes aproximadamente.Después de ese tiempo pasamos nuestro corte de esqueje a un sustrato final .

Fig 12:Cortes de esquejes en sustrato después de un mes


Fig 13:Desarrollo inicial de la yema apical ,lista para el transplante definitivo

PASO 5:
Pasamos al sustrato definitivo (Sphagnum o turba rubia-perlita),atomizar 2 veces por semana ,agua directo al sustrato una vez a la semana ,promedio de un mes se formarán las primeras yemas axilares,posterior a ese tiempo 2 a 3 meses nuestro esqueje estará finalmente desarrollado con éxito ,con las primeras jarras.

Fig 14:Transplante final


Fig 15:Brote de yema axilar


Fig 16:Desarrollo de yema axilar


Fig 17:Formación de primeras hojas


Fig 18:Esquejes logrados


Fig 19:Desarrollo de nuestro esqueje en plenitud 





Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...