Como transplantar tus Droseras germinadas
El mejor momento para transplantar tus droseras después de la germinación es cuando observes que presentan mucílago o las gotitas que se forman en las hojas :
Cuando ya presentan mucílago entonces ya podemos transplantar ,si son muchas es más conveniente pasarlas a un taper de plástico transparente de medidas promedio 20 x 30cm,pueden optar por usar esa marca ,las pueden conseguir en mercado central ,supermercado o una tienda donde vendan recipientes de plástico .
Ahora tenemos nuestras plantas germinadas ,lo primero que haremos será echar agua destilada 2 dedos de altura en ese tipo de recipiente de plástico ,tenemos que tener 2 de las mismas dimensiones ,uno que irá encima para regar por técnica de bandeja o estancamiento.
En la parte superior debemos añadir la mezcla del sustrato ,la más recomendada para droseras es 70% turba y 30% perlita ,altura del sustrato que supere la mitad de altura de la bandeja ,ahi podemos dejarlas crecer incluso hasta su etapa adulta.
En el sustrato húmedo le hacemos unos pequeños huecos ,ahi colocaremos nuestra planta con ayuda de una pinza ,podemos transplantar con una porción de sustrato para evitar dañar la planta,acomodamos al transplante ,realizamos el mismo procedimiento con cada planta o porciones de bloques de plantas en diversos puntos del nuevo sustrato ,de esa manera tendremos todas nuestras plantas bien espaciadas para que crezcan con mayor amplitud y orden,el riego es el mismo como las demás droseras en maceta ,solo que evitar encharcarlas porque aún son muy pequeñas y crecen poco a poco, en unos meses tendremos muchas plantas hermosas desarrollándoe a plenitud.
Plantas germinadas en blister antes de ser tranplantadas
Mezcla turba rubia o peatmoss 70% y 30% perlita
Agujero para transplante en sustrato húmedo
Planta transplantada a nuevo sustrato
Droseras perfectamente espaciadas y transplantadas
Droseras creciendo 2 meses después
No hay comentarios:
Publicar un comentario