domingo, 11 de septiembre de 2016

Protocarnívoras

Las Plantas Protocarnívoras

Son aquellas plantas que pueden capturar insectos pero no tienen la posibilidad de digerirlos y ésto debido a que no llegaron a evolucionar completamente como plantas carnívoras por factores ambientales  a los que después se vieron favorecidas.Entre las más resaltantes están las siguientes:


   1-Roridula gorgonias

 Su origen es Sudáfrica ,tiene muchas de las adaptaciones de planta carnívora, por ejemplo la posesión de los pelos pegajosos de la captación de insectos, no digieren directamente los animales en las trampas. En lugar, presenta una asociación mutualista con una especie de insecto, Pameridea roridulae (un tipo de "insecto asesino"), que se alimenta con los insectos capturados. La planta obtiene sus nutrientes de los desechos del insecto muerto mutualismo, que sirven como fertilizantes del suelo. 




 













  2-Brocchinia reducta

Es nativa del sur de Venezuela, Brasil y Guyana, además se encuentra en suelos pobres de nutrientes,al igual que muchas otras bromelias, forma una taza de agua que almacena en sus hojas.






 



   3.Catopsis berteroniana 

Es una planta epífita , es similar a Brocchinia reducta. Por lo general crece en las ramas de los árboles, y parece atrapar los insectos más que otras bromelias de tamaño comparable. Existen varias otras especies del género.














   4-Passiflora foetida

  También conocida como maracuyá silvestre o parcha silvestre, es una especie de trepadora de fruto comestible. Es nativa de la parte norte de América del Sur y las Antillas.Las brácteas de esta planta actúan como trampas para insectos.



 










   5-Ibicella lutea 

Crece en condiciones secas, como las de zonas desérticas. Es nativa de Sudamérica, pero se ha establecido como una especie no nativa en varias regiones semi-áridas alrededor del mundo, incluyendo el Valle Central de California.La planta es aromática, con un olor desagradable. Produce pelos glandulares cortos en la mayor parte de las superficies aéreas y está recubierta por una resina pegajosa. Los insectos a menudo quedan atrapados en ese exudado pegajoso y mueren, pero la planta carece de enzimas digestivas y no absorbe nutrientes de los insectos.











.
   6- Lousianica proboscidea  

Es una planta anual proto-carnívoro perteneciente a la familia Martyniaceae (a la que también pertenece el Ibicella, otro protocarnivora anual bastante extendida entre los cultivadores de plantas carnívoras) . Aunque fascinante, la Lousianica proboscidea no es muy común en el cultivo. El fuerte olor que emana de sus flores (algunos dicen que se parece a la de incienso) hace casi imposible el cultivo en el balcón.

El Proboscidea es semejante a Ibicella, recuerda más o menos a la forma y tamaño de una planta de calabaza, sin embargo, está cubierto de pelos pegajosos capaces de capturar  pequeños insectos .
Los insectos parecen ser atraídos por su olor. Después sus pelos superglandulosos los atrapan y mueren. No tienen enzimas que digieran a los insectos; por consiguiente, la función de tanta glándula pegajosa debe ser más bien la de protegerse de los herbívoros, aunque se convierta en una vil asesina de aquellos insectos que solo iban a posarse en la planta, o simplemente, pasaban por ahí.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...