viernes, 2 de septiembre de 2016

La planta antecesora de todas las plantas carnívoras 

 La planta carnívora antecesora de todas plantas carnívoras fue Archaeamphora longicervia ,es una especie extinta de planta carnívora con gran afinidad a los miembros de la familia Sarraceniaceae. Fósil del Cretáceo temprano, fue encontrado en la formación de Yixian, en el noroeste de China.
Es la planta carnívora más primitiva conocida y único representante fósil de estas plantas. El género al que pertenece es uniespecífico, siendo también uno de los tres géneros de Angiospermas más antiguos, con casi 125 millones de años.

 Este fósil se descubrió en la Formación Jianshangou, que constituye la parte más baja de la Formación de Yixian en Beipiao, al oeste de Liaoning (China). Está datada en el Cretáceo temprano, hace 124,6 millones de años. Hasta la fecha se han encontrado especímenes, incluyendo el holotipo (CBO0220) y el paratipo (CBO0754).Los fósiles fueron sometidos a un análisis químico para la detección de oleanano, considerado como clave para diferenciar las angiospermas de las gimnospermas. La presencia de oleano sugiere que esta especie perteneció al grupo de las angiospermas.Diversas características morfológicas de A. longicervia muestran una relación cercana con las plantas actuales de la familia Sarraceniaceae. Ambos taxones presentan similar morfología de hojas "carnívoras" que se extienden sobre un peciolo pequeño, dispuestas en espiral alrededor del tallo y con un peristoma liso.

Li (2005) sugiere que Archaeamphora longicervia era morfológicamente similar a la Sarracenia purpurea actual. Ambas especies comparten la forma en espiral de las hojas carnívoras, hojas tubulares y las venas principales paralelas. También muestra afinidad con las especies del género Heliamphora ya que ambas hojas carnívoras con cuello. Otra similitud es la que hay entre las estructuras semicirculares de Archaeamphora longicervia y parte secretora de néctar presente en la parte posterior de las hojas carnívoras de Heliamphora exappendiculata.La misma autora menciona el descubrimiento de una nueva planta carnívora en la misma formación. Esta otra especie difiere de A. longicervia en que tiene hojas carnívoras sin constricción antes de la boca, en su lugar sale del peciolo una formación con forma de trompeta. Otra forma intermedia posee un cuello más ancho, lo que hace pensar que las plantas carnívoras ya formaban grupos diversos desde el cretáceo temprano.

El área que habitó A. longicervia se cree que tuvo grandes fluctuaciones climáticas durante el Cretáceo temprano, cambiando desde zonas áridas o semi-áridas a condiciones más húmedas. El sustrato de la región estaba compuesto principalmente de sedimentos lacustres y rocas volcánicas.












 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...