viernes, 23 de septiembre de 2016

NUEVO GÉNERO DE PLANTAS CARNÍVORAS

EL NUEVO GÉNERO DE PLANTAS CARNÍVORAS

Se siguen hallando nuevos descubrimientos en plantas carnívoras cada vez más interesantes por su sistema de hábitat y forma de captura .En el 2007 un equipo de investigación de Estados Unidos, Australia y Brasil confirmaron que las plantas del género  Philcoxia son plantas carnívoras,debido a que habitan zonas de arena donde los nutrientes son escasos,además se encontraron algunos gusanos atrapados en una sustancia segregada por las hojas. Los científicos (algunos de los cuales habían participado en 2007) llevaron a cabo nuevas pruebas y se dieron cuenta que estas plantas son capaces de atrapar pequeños gusanos (nematodos, por lo general) enterrados en la arena. Las especies son P. bahiensis, P. minensis y P. goiasensis.


 
 Philcoxia minensis. A: sistema de raíces rudimentario, B: bajo tallo C: tallo horizontal; D: hojas capaces de atrapar organismos; E: rama con inflorescencias; F: flor, G: de la fruta

Transferencia de nitrógeno de los nemátodos a las plantas carnívoras

Esta es la morfología de la planta que le permite hacer una especie de pesca en el subsuelo, mientras que las ramas con flores son verticales, aquellas cuyas hojas están cubiertas de glándulas secretoras son horizonales, de modo que estas hojas se encuentran en contacto con la arena o incluso llegan a enterrarse. De esta forma es posible que capturen organismos que posteriormente serán digeridos.A través de la alimentación de los nematodos marcados con nutrientes (15N) los científicos han sido capaces de certificar que Philcoxia es carnívora. Trazaron los marcadores y comprobaron que estos pasaban gradualmente en el cuerpo de la planta, evidencia de que era capaz de digerir el gusano. Los experimentos se describen en Pnas.

Superficie de hoha de Philcoxia minensis digiriendo nemátodos


Superficie de una hoja de Philcoxia minensis. Se distinguen muchos nematodos(flecha negra), las glándulas secretoras (flecha verde) y un grano de arena (flecha roja).


 Especies carnivoras del género Philcoxia:

Philcoxia minensis
  
 Es Una rara hierba de la familia Plantaginaceae anual, que es endémica de la Serra do Cabral del brasileño del estado de Minas Gerais. Fue Descubierto 17 de de abril de 1981 por Rossi et al. En el municipio de Joaquim Felicio y Otras Crecio sobre las plantas de la Sabana montano Campos Rupestres.








 Philcoxia bahiensis

Es una especie de plantas raras en el Plantaginaceae que es endémica del estado brasileño de Bahía. Fue descubierto por primera vez por la posición residente recogido, Wilson Ganev, en agosto de 1992 desde el acceso directo Sierra en el municipio Piata. Esa colección fue enviado a Kew Gardens para poner nombres. Debido a su placentación, la muestra se determinó que era un miembro de la Scrophulariaceae (más tarde Plantaginaceae sensu APG II) A pesar de su apariencia cercana a la Utricularia terrestre.








 
 Nuevas especies del género Philcoxia recientemente descubiertas:

 -Philcoxia tuberosa (Plantaginaceae), una nueva especie de Bahia, Brasil.









- Philcoxia rhizomatosa, una nueva especie del género carnívora Philcoxia de tribu Gratiola (Plantaginaceae).












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...