martes, 9 de agosto de 2016

Cuidados básicos de Dionaea muscipula"Venus atrapamoscas"

  • Necesita una humedad muy alta :Se coloca un recipente de plástico transparente debajo de la maceta con 2 dedos de altura de agua,cuando se haya evaporado toda el agua ,se puede dejar un dia sin agua y al dia siguiente se vuelve a poner la cantidad anterior.En primavera y verano 2 dedos de altura a más dependiiendo si la temperatura aumenta,en otoño e invierno un dedo altura es suficiente.
  • No es bueno regar por encima pues le caería el agua a las trampas,pero se puede pulverizar a sus hojas una vez a la semana si hay mucho sol.El agua a usar debe ser destilada:De refri del modelo que forma hielo previamente reposada 24 horas para usarla cuando este a temperatura ambiente ,deshumedecedor,aire acondicionado,agua de filtro carbon activado,agua de ósmosis inversa, de garúa o de lluvia que se ha colectado,agua para baterías como la marca peruana "VISTONY" o la de cojines llamada agua desionizada.
  • El sustrato debe ser para plantas acidófilas,el ideal es sustrato Sphagnum,aunque también sirve el de Orquídeas,sino se le agregan otros sustratos no comunes para carnívoras.
  • Necesita luz y no es ningún problema que les toque  el sol directo ,aunque si se acaba de comprar de un vivero lo más seguro es que estuviera en interior y se deberá acostumbrar poco a poco (Cada dia más horas durante una semana),si alcanza casi los 30°C a más se las puede cubrir con un plástico transparente encima para evitar que se quemen.El sol directo en caso de Venus promueve su crecimiento y pigmentación,la mayor coloración  es por la  concentración  de antocianinas en la planta.
  • No se debe forzar las trampas aliméntandolas con insectos muertos pues la planta gasta mucha energía para cerrarlas debido a que podría percibir que  no hay alimento.
  • No es necesario alimentarlas ,los insectos son atraídos por el néctar que presentan en sus trampas y son capturados ,si se les piensa alimentar de 1 a 2 insectos máximo al mes para que no estrese y sobrecargue a la planta de alimento,igualmente no manipular las trampas.Las trampas después de 3 o 4 veces que capturan insectos suelen ponerse negras y luego secarse completamente ,pero nacen nuevas hojas cada vez más grandes y se renuevan constantemente ,se puede podar las hojas cuando están completamente secas para estética y prevenir la formación de hongos,bien cuidadas hasta pueden alcanzar 5cm promedio el tamaño en la trampa en caso de Venus Típica.
  • Primavera y verano es la mejor época de la Venus ,se divide,crece más rápido ,aumenta y florece,en otoño pueden ser suscepttibles a plagas como pulgones,cochinillas,hongos,queresas,orugas entre otras , si se sucediera eso se separa la planta infectada de las demás plantas hasta recuperarla evitando que contagie a las demás ,existen varios métodos uno muy bueno es el Eco Clean especie de detergente que controla a las plagas.
  • Para el "tema de  hibernación",se da cuando la planta se acerca a los 2 años de edad a más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...