sábado, 20 de agosto de 2016

Mutualismo en Nephentes:Plantas carnívoras jarra



Mutualismo en Nephentes:Plantas carnívoras jarra



Antes de explicar los sistemas de mutualismo que existen en algunas plantas carnívoras, se mencionará sobre algunos organismos que pueden ser invulnerables a ellas:



Una pequeña rana sube hasta Nepentes tentaculata (planta de jarra con flecos), probablemente para poner sus huevos en ella. Esta y otras pocas especies de ranas se han desarrollado inmunidad a los líquidos digestivos de la jarra de manera que sus renacuajos pueden desarrollar dentro de ellos. Estos representan un recurso escaso: el agua encharcada, que no se encuentra comúnmente a lo largo de las empinadas laderas de la montaña.





A la vista lateral dentro de la jarra de Nepenthes rajah en peligro de extinción revela las larvas de mosquitos especialmente adaptado a las enzimas digestivas de la planta. El más grande lanzador de la raja Nepenthes género puede contener hasta tres litros de contenido.







El mutualismo es una interacción biológica entre dos seres vivos que se benefician mutuamente ,mejorando sus capacidades biológicas para la sobrevivencia en un determinado hábitat.Existen casos formidables de mutualismo en ciertas especies de Nepenthes que comprenden en mayoría su ubicación en las Islas de Borneo en Asia.



Nepenthes bicalcarata (colmillos planta de jarra) y la hormiga carpintera Camponotes schmitzi tienen una relación mutualista: Mientras que la planta proporciona un hogar para la pequeña colonia de hormigas de hasta 30 individuos en el tallo de su lanzador, las hormigas mantienen la química del líquido de la jarra equilibrada por la eliminación de grandes insectos que han encontrado su camino en el interior. Si los insectos fueran a pudrirse en el líquido, se echaría a perder.En ese mismo bosque se puede encontrar una especie de planta carnívora que alberga su propio equipo de limpieza: Una pequeña colonia de hormigas resistentes a los jugos digestivos vive en su tallo hueco. De hecho, las hormigas pueden nadar y sumergirse en el líquido sin ahogarse, y hacer una tarea de arrastrar grandes insectos muertos fuera del lanzador, evitándose así estropear el proceso digestivo.






Nepenthes rajah tiene una relación mutualista con la musaraña de árbol Tupaia montana y algunas ratas nocturnas. La planta ofrece néctar dentro de su tapa, donde las musarañas de árbol suelen lamer con frecuencia durante el día. Si bien se lame, la musaraña      a menudo se sienta sobre la abertura del lanzador a defecar u orinar ,resultando una fuente de fósforo y nitrógeno para la  planta.

En el Monte Kinabalu,. la mayor planta de Rajah-lanzador  conocida (N. rajah) presenta su estrecha relación con una musaraña de árbol de montaña. Lanzador de Rajah establece en su lado, su gran tapa con glándulas de néctar en la parte superior . Cuando las musarañas visitan a lamer el néctar, sus heces terminan en el lanzador, para aportar los nutrientes para la planta.





Una especie de murciélago llamada 'Murciélago lanudo de Hardwicke' (Kerivoula hardwickii) le gusta descansar en una planta carnívora (Nepenthes hemsleyana). Se dice que esta planta en particular a diferencia de sus parientes más cercanas, es muy mala para atraer insectos y esto es porque obtiene un tercio del nitrógeno que necesita del guano del pequeño animal. A cambio de sus fertilizante el murciélago obtiene de la planta un ambiente cómodo y libre de tanto parásitos como otros rivales. Esto fue descubierto hace no mucho tiempo por investigadores.Ahora la nueva revelación es que la planta que hace de anfitriona tiene reflectores acústicos que envían señales o bien llaman al animal en cuestión a que se refugie en ella. La capacidad de cambio de forma permite a la N. Hemslaya poder enviar su 'mensaje' variando el ambiente.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colecta y germinación de semillas de Drosophyllum lusitanicum

Germinación de Drosophyllum lusitanicum Fig 1. Drosophyllum lusitanicum adulta Cultivadores de  plantas carnívoras,si buscamos una forma ef...